martes, 2 de octubre de 2012

PBL TECNOLOGíA 3º ESO

Os dejo, queridos alumnos y alumnas, el planteamiento del PBL para la primera evaluación:


La empresa sueca IKEA ha convocado un concurso para elegir una nueva estantería modular para CD´s y DVD´s que pondrá a la venta la próxima temporada. IKEA ofrecerá a la empresa ganadora del concurso en exclusiva un acuerdo comercial muy importante para los próximos 5 años.

Nuestra empresa, que se dedica al diseño, se ha enterado de esta convocatoria y ha decidido presentarse al concurso, ya que obtener el contrato supone asegurar el futuro de la empresa y los trabajadores en los próximos años.
Los requisitos del proyecto son:
1.       La estantería debe ser modular, es decir, debe constar de una serie de elementos similares, pero de tamaños, formas, colores diferentes, que se puedan intercambiar y colocar en distintas posiciones para hacer composiciones personalizadas.
2.       Se deben especificar muy claramente la forma en la que se unen y se separan los distintos módulos.
3.       Debe contener algún elemento de material transparente o translúcido para que dé la sensación de ocupar menos espacio.
4.       Debe ser capaz de almacenar un mínimo de 100 CD´s y 50 DVD’s.
5.       Debe ser de un material ligero y reciclable (¡los suecos son muy ecologistas!). Debe poder colgarse de una pared.
6.       La composición modular, aunque pueda hacerse más grande, tiene debe caber en un espacio  de 100cmx80cmx20cm (ancho, alto, profundidad). IKEA vende muebles para casas pequeñas.

La documentación necesaria para presentarse al concurso es:

1.       Carta de presentación con información sobre la nuestra empresa, sus miembros y sus diferentes departamentos, su funcionamiento, encargados de los mismos, así como de las posibles compañías asociadas (publicidad, distribución, etc.). En esta carta es muy importante que dejéis claro que conocéis lo que es el diseño modular, así como sus ventajas e inconvenientes y por qué os habéis interesado por él.
2.       Prototipo a escala de la estantería con planos en papel (incluyendo las vistas acotadas de los diferentes módulos y alguna representación tridimensional de los mismos)  y en soporte digital y las especificaciones técnicas (medidas, formas de unió de los módulos, forma de fijar los módulos a las paredes, despieces, etc.) que queremos hacer constar.
3.       Memoria escrita donde aparezca el proceso de la búsqueda de información y construcción de los módulos, utilizando para su presentación los pasos del proceso tecnológico. Esta memoria también deberá incluir las especificaciones que necesita la empresa (medidas, despieces, materiales, etc.).
4.       Presentación PowerPoint o Cartel Publicitario con el cual pudiésemos hacer la campaña publicitaria del producto en el caso de ser elegidos en el concurso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario